Nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile: ¿Qué significa y cómo afecta a las empresas?

Soluciones integrales para tu empresa, optimizando cada proceso con la calidad y eficiencia.

Nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile: ¿Qué significa y cómo afecta a las empresas?

La Ley N°21.719 de Protección de Datos Personales marca un hito en la regulación del manejo de la información personal en Chile, modernizando el marco legal para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de las personas. Esta normativa, alineada con estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo, tiene implicancias importantes para todas las empresas y organizaciones que procesen datos personales en el país, tanto en el ámbito público como privado.

¿En qué consiste esta nueva ley?

La Ley N°21.719 establece principios fundamentales para el tratamiento de datos, como la licitud, finalidad, proporcionalidad, transparencia y seguridad. Además, introduce obligaciones clave para las organizaciones, entre las que destacan:

Consentimiento expreso: Los datos personales solo pueden ser tratados con el consentimiento claro y explícito del titular.

Notificación de incidentes: Se exige reportar brechas de seguridad tanto a la Agencia de Protección de Datos Personales como a los titulares afectados.

Derechos del titular: Los ciudadanos podrán ejercer derechos como el acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de sus datos.

Designación de un Delegado de Protección de Datos (DPO): Figura responsable del cumplimiento normativo dentro de las organizaciones.

Impacto para las empresas en Chile

Para las empresas, esta normativa implica un cambio significativo en la gestión de la información personal. Más allá del cumplimiento legal, representa una oportunidad para fortalecer la confianza con clientes y socios comerciales. Las empresas deberán ajustar sus políticas de privacidad, implementar medidas de seguridad robustas y capacitar a su personal para asegurar un manejo adecuado de los datos.

El incumplimiento de la ley puede resultar en sanciones considerables, incluyendo multas de hasta 20.000 UTM, además de daños reputacionales y pérdida de confianza.

NET360 y Plus IT: Su aliado para el cumplimiento normativo

En NET360, en colaboración con Plus IT, ofrecemos soluciones integrales para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley N°21.719 de manera efectiva. Nuestra asesoría incluye:

Diagnóstico y análisis de brechas normativas.

Diseño e implementación de políticas de protección de datos.

Capacitación continua a los equipos.

Implementación de soluciones tecnológicas de seguridad como Microsoft 365 Business Premium.

Conclusión: Una oportunidad para fortalecer su empresa

Cumplir con la Ley N°21.719 no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para demostrar compromiso con la protección de datos y la seguridad de sus clientes. En NET360, estamos preparados para acompañarle en este proceso, asegurando el cumplimiento normativo y la continuidad de su negocio con total confianza.

¡Contáctenos hoy y descubra cómo podemos ayudar a su empresa a liderar con seguridad en la nueva era digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *